September 17, 2020
Productividad y Rentabilidad del trigo con fertilización Nitrogenada
Por otro lado, algo que es tanto o más importante es asegurar que el nutriente sea efectivamente absorbido por la planta, lo cual siempre está relacionado íntimamente con el requerimiento interno de Nitrógeno, la cantidad de nutriente aplicado por fertilización, y la disponibilidad de Nitrógeno en las formas químicas que la planta efectivamente puede absorber. Estas fuentes disponibles son nitrato (NO3) y amonio (NH4). Para hacer un cálculo eficiente debemos considerar las transformaciones y pérdidas que sufre cada tipo de fertilizante al ser aplicado al suelo, ya que no todos ellos consideran en su formulación las formas químicas disponibles, por lo que deben transformarse para estar a disposición de la planta, y pueden generarse pérdidas en este proceso, dependiendo de las condiciones de suelo y clima.
Teniendo en cuenta lo mencionando y tras la búsqueda de resultados al implementar fuentes eficientes en la fertilización nitrogenada para el cultivo de trigo, se ha realizado durante el 2017 en variedad de trigo Don Manuel la siguiente evaluación utilizando diferentes tratamientos de Nitrogéno en tres aplicaciones, así:
1. Urea
2. Urea + YaraBela SULFAN
3. Urea + (Urea+ Azufre)
Las dosis de fertilizante utilizadas en cada uno de los tratamientos fueron las mismas (500 Kg de fertilizante/ ha).
Resultado en ingresos netos con base en el incremento de rendimiento en los tratamientos realizados.
En conclusión, a través de estos resultados se puede observar que:
- El Azufre sinergiza la absorción de Nitrógeno para un mayor rendimiento.
- El uso de fuentes eficientes tal como YaraBela SULFAN permite mayor eficiencia en los resultados de cultivo debido a sus propiedades físicas y la formulación nitrogenada enriquecida con Azufre.
- Aún cuando utilizamos las mismas dosis de producto comercial, se logró un mejor resultado con menor Nitrógeno a través de YaraBela SULFAN, lo que permite inferir la eficiencia de esta fuente nitrogenada y su asimilación por parte de las plantas.
- YaraBela SULFAN incrementa notablemente los ingresos netos con respecto a los otros tratamientos.
Yara ha enfocado sus esfuerzos en el desarrollo de una tecnología distinta a lo convencional con la familia YaraBela de productos basados en nitratos, y específicamente en el desarrollo de YaraBela SULFAN, el cual contiene una combinación de fuentes de N altamente eficientes, previamente transformados para una rápida absorción y una nutrición sostenida, enriquecido con Azufre en forma de sulfato en su proceso de fabricación, que ha mostrado resultados ampliamente favorables.